Cantinas en CDMX – fiesta al estilo mexicano

Estos establecimientos milenarios ocupan un lugar especial en el corazón de la cultura mexicana. Cerveza, tequila, y botanas (aperitivos de bar) están disponibles para degustar y disfrutar. Además, no faltan los vendedores ambulantes de habas, tostadas y picantes que son un clásico para complementar tu noche de fiesta mexicana.

Acércate a alguna de estas cantinas situadas en la Ciudad de México para disfrutar de una auténtica noche mexicana. Aseguramos que encontrarás lugares ricos en historia, cultura y deliciosa comida. También descubrirás momentos maravillosos viviendo a flor de piel una experiencia cultural inolvidable.

Tío Pepe

Las cantinas tienen sus raíces en Ciudad de México, pero la ciudad está llena de bares de la vieja escuela que conservan un ambiente atemporal. Locales y turistas se pasean por estos establecimientos históricos -algunos donde el tiempo ha dejado su propia historia y otros reformados- se recomienda visitar aunque sea un bar tradicional, de esos donde el tiempo permanece, así para disfrutar del ambiente de antaño clásico de la ciudad.

El Tío Pepe es uno de los mejores y más auténticos lugares para experimentar la cultura de la bebida tradicional mexicana. Lleva décadas siendo un local de barrio en el centro histórico de Ciudad de México.

Aquí encontrarás a lugareños, hombres mayores con sus esposas, oficinistas que paran a tomar algo antes de volver al trabajo y alguna que otra pareja joven que se relaja en un acogedor reservado. Merece la pena pedir cócteles sencillos como Modelos (tequila + ron + Coca-Cola), vodka tonics o fernets con soda. El personal del bar tiene experiencia y elabora bebidas excelentes. Además, hay una impresionante selección de mezcal y vinos.

Visítelo sólo por la experiencia, pero preste atención también a la comida. Disfrutará de platos con influencias españolas y mexicanas, como las enchiladas o las tortillas españolas. Aunque no es una cocina de talla mundial, cumple las expectativas de un lugar que afirma tener su pie culinario en ambos países.

RIVIERA DEL SUR

Riviera del Sur es uno de los salones contemporáneos en la CDMX donde puedes participar de un aire amigable y despreocupado, además de una recomendación gastronómica que enaltece las costumbres de México. Si bien amerita ir cualquier día de la semana, te recomendamos ir a sus ‘Jueves de Dominó‘, donde regalan un shot de mezcal o tequila de la casa cuando pides tu partida de dominó; disfruta de su comida, ya sea que pruebes su mero, sus tlacoyitos de chicharrón en guajillo o cualquiera de sus fuertes yucatecos, seguro te llevarás un recuerdo fantástico de México y sus tradiciones.

La Polar

Ciudad de México puede parecer a menudo un páramo estéril. Sin embargo, entre sus bistrós de estilo europeo y sus bares hipster, un grupo siempre presente de cantinas nos recuerda cómo disfrutar adecuadamente del tequila con sangrita.

Las cantinas tradicionales eran estrictamente para hombres, y las mujeres y los niños tenían terminantemente prohibida la entrada. Hoy en día, sin embargo, las normas son menos estrictas.

Aunque en la CDMX existen muchas cantinas dominadas por hombres, varios establecimientos modernos han logrado modernizar este género y hacerlo más de moda y social. Una cantina particularmente famosa es El Polar, en la colonia Roma. Este bar es una parada obligatoria en tu visita a Mexico ya que es una cantina sumamente tradicional y popular entre los chilangos.

BALMORI

El bar en la azotea más increíble de CDMX, para disfrutar de un ambiente más relajado. Su lujosa decoración y sus cuatro plantas diferentes lo convierten en el lugar ideal para tomar cócteles mientras admiras una vista inolvidable de la ciudad.

Dentro de esta grandiosa y elegante cantina, las mesas están dispuestas alrededor de una barra antigua rodeada de pinturas de celebridades mexicanas del pasado y del presente. Los platos más populares son los huaraches (tortillas de maíz rellenas de frijoles refritos) y la pancita (callos en caldo de chile).

Dos neoyorquinos la fundaron en CDMX, se mudaron a la capital Mexicana por el deseo de una vivienda más asequible y una cultura LGBTQ+ inclusiva. Sus platos muestran ingredientes de calidad de varias tradiciones -japonesa, francesa y mexicana- con un ojo puesto en la creatividad. Su amplia selección de mezcales de productores poco conocidos hace que el restaurante CDMX sea especialmente atractivo.

Marmota

Hace unos años, la escena gastronómica de Ciudad de México estaba dominada por restaurantes que daban un giro «mexicano» a platos populares estadounidenses. Eso cambió en la primavera de 2020 con la apertura del restaurante Marmota, que ofrece un menú inspirado en el tiempo que los fundadores, Federico Patiño y Poppy Powell pasaron en la región del noroeste del Pacífico.

Y puede que la cocina no sea la que se espera de un restaurante de Seattle: En su lugar, es una mezcla ecléctica de platos tradicionales e improvisados que se inspiran en los sabores locales más que en los ingredientes utilizados. Veganos, vegetarianos o amantes de la carne encontrarán aquí algo que les guste, independientemente de sus preferencias dietéticas.

Orinoco

Otra cantina de moda que merece la pena visitar es Orinoco, un local especializado en el chicharrón frito al estilo de Monterrey con algunos de los mejores tacos de la ciudad. Los tacos se sirven en tortillas blandas a la parrilla que se derriten en la boca y se rematan con salsas frescas.

Ciudad de México cuenta con cientos de cantinas tradicionales, desde restos en ruinas en el centro histórico hasta versiones más modernizadas escondidas entre su laberinto de callejuelas.

Para vivir una experiencia auténtica, acérquese a una cantina con siglos de antigüedad. Aquí verá familias, hombres y mujeres por igual; turistas y lugareños por igual; parejas en citas, y cualquiera que busque pasar un buen rato.

Para disfrutar de lo auténtico, las mejores cantinas suelen ser establecimientos familiares. Eso significa que el padre asa la carne mientras la abuela cocina guisos, platos al estilo yiayia (a menudo con salsas empapadas en tequila) o frituras.

Mercado Roma

Mercado Roma es una emocionante cantina en CDMX que está haciendo olas. Combinando restaurantes locales y un bar en la azotea, este local promete una velada inolvidable para sus clientes.

El mercado ofrece comida de México y Latinoamérica, como arepas venezolanas, café colombiano, helado cubano, chorizo argentino y ¡hasta alacranes asados! También es un lugar ideal para familiarizarse con la experiencia del mercado mexicano sin sentirse abrumado.

En Mercado Roma, arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y gráficos, ilustradores y otros profesionales se reunieron para crear un espacio de colaboración inspirador. Existen cincuenta y tres puestos de venta organizados de forma orgánica y fluida, reinterpretando las cuadrículas de los mercados tradicionales.

En los niveles superiores hay dos restaurantes y una terraza. El mercado pretende ser un impulso y un catalizador para las iniciativas locales, conectándolas con una plataforma innovadora arraigada en las tradiciones culturales y la historia colectiva de una nación.

El Mercado está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, y convenientemente situado en la Colonia Roma, un barrio al norte de la ciudad al que se puede llegar fácilmente en metro o autobús.

El Tiempo

El Tiempo es tu lugar de referencia para una cantina moderna en CDMX, donde podrás salir de fiesta al estilo mexicano. Es el quinto establecimiento del imperio Tex-Mex de la familia Laurenzo.

Los propietarios han hecho un gran trabajo creando un espacio acogedor para los locales, y la comida es excelente. Encontrarás un montón de tacos, huaraches y otros platos clásicos mexicanos.

Además de un ambiente acogedor, también ofrecen una impresionante selección de bebidas. Para refrescarse, puede elegir entre las tradicionales margaritas o la refrescante sangría.

Muchas excursiones y grupos de turistas se detienen en estos establecimientos históricos para disfrutar del ambiente. Es una forma agradable de hacerse una idea auténtica de la ciudad.

Vida nocturna

Cuando se trata de salir por la noche en Ciudad de México, hay muchas opciones. Desde locales de baile de salsa y música en directo hasta cantinas y bares de la vieja escuela, hay algo para todos los gustos.

Para vivir una experiencia clásica en un bar, visite La Opera, en el centro de la ciudad, hogar del héroe revolucionario Pancho Villa, que en 1910 disparó su famosa pistola contra el techo. O la Licorería Limantour, que ofrece una excelente carta de cócteles de autor.

Prepárese para la fiesta en la Zona Rosa, donde podrá bailar hasta la madrugada. O, para algo verdaderamente único, toma el Tour Descubre la Historia del Centro con un experimentado profesor de historia que te mostrará todos los lugares ocultos del Centro de la CDMX.

Aunque CDMX resulta abrumador, merece la pena visitarlo si quieres divertirte en serio. Los DJ son de talla mundial y el ambiente es siempre electrizante.

Para una auténtica experiencia culinaria mexicana, vaya a Coyoacán, donde la gente viene por sus tostadas y tepoznieves (hielo raspado). Y para los amantes del mezcal, Bosforo es uno de los mejores lugares de la ciudad.

La estrella Michelín

La estrella Michelín es un premio otorgado a nivel nacional para calificar a los restaurantes en función de su creatividad, calidad y cuidadosa elaboración de los platillos que se sirven a los comensales que visitan dichos establecimientos. Descubre todo lo que debes saber sobre ella a lo largo de la lectura de este post.

La estrella Michelín como reconocimiento

A partir del año de 1936 la compañía automotriz Michelín comenzó a otorgar este tipo de reconocimiento como una forma de incentivar la creación de platos culinarios de calidad y debido al hecho de que se incrementó el desplazamiento de viajes con necesidades de descanso y comida a lo largo de sus recorridos.

La empresa Michelín es propiedad de los hermanos André y Edouard Michelín, quienes dedicaron la mayor parte de su vida a ofrecer productos para el aprovisionamiento automovilístico y como parte de esta labor, decidieron que era oportuno dar reconocimiento a todos aquellos restaurantes que cubrían las necesidades de alimento para los viajeros.

Esto les llevó a la creación de la estrella Michelín; un galardón otorgado en número que va desde una hasta tres de ellas; pero sus chefs pueden acumular tantas como les sean otorgadas.

Citando un ejemplo, el reconocido chef francés Alain Ducasse que cuenta con la regencia de 36 restaurantes distribuidos alrededor del mundo, posee actualmente 20 estrechas de la guía Michelín.

¿Cómo se otorga una estrella Michelín?

Las condiciones para ser acreedor a una estrella Michelin se introdujeron durante el año 1936, cuando comenzó a ser otorgado este reconocimiento y son adjudicadas de la siguiente forma:

  •         Con una estrella Michelín se indica que se trata de un restaurante muy bueno dentro de su categoría.
  •         Se asignan dos estrellas Michelín, cuando se trata de un lugar que dispone de calidad de primera clase, en función de su tipo de cocina.
  •         Son acreedores de tres estrellas, cuando su cocina es realmente excepcional, justificando con creces visitarla para disfrutar de sus platos originales.

En el año 1900 ya existía la Guía Michelín, en cuya primera edición se tiraron 35.000 ejemplares como parte de la iniciativa de André y Edouard para brindar a los viajeros información oportuna sobre carreteras, hoteles y especialmente restaurantes.

Inicialmente esta guía se regalaba con la compra de los neumáticos Michelín pero ya en el año 1920 se comenzó a comercializar bajo el nombre de Guía Michelín de Hoteles de España & Portugal; ofreciendo en sus páginas críticas gastronómicas basadas en las apreciaciones de los clientes que visitaban el lugar.

Posteriormente, comenzaron la visitas anónimas de expertos en este arte culinario; quienes degustaron diferentes platos para establecer la calidad de los mismos, al igual que apreciaban minuciosamente los detalles de las instalaciones y servicios disponibles en cada restaurante.

Hoy en día las estrellas Michelín son otorgadas dos veces al año, siendo elegidos los restaurantes que cumplen con los criterios de calificación, seguidos en función de los siguientes criterios:

  •         Para otorgar la primera estrella se selecciona un candidato que recibe cuatro visitas de inspectores nacionales.
  •         Luego, calificar por una segunda estrellas deberán superar diez visitas por parte de inspectores nacionales y franceses.
  •         La tercera estrella solo se adjudica luego de un minucioso escrutinio a cargo de inspectores netamente internacionales.

Los restaurantes y chefs que han alcanzado estos reconocimientos se esmeran en su arte culinario y calidad de servicios para mantenerlos, precisamente por el hecho de que los inspectores se pueden presentar de forma anónima en cualquier momento.

La función de quienes realizan la calificación de los restaurantes a fin de asignarles una estrella Michelín es evaluar cada uno de estos establecimientos y determinar si cuentan con alta calidad, un adecuado dominio de las técnicas culinarias, personalidad y sirven comidas que disponen de una consistencia digna de este reconocimiento de excelencia.

¿Dónde comer en Barcelona?

Si deseas degustar la mejor comida gourmet en Barcelona debes elegir restaurantes de reconocida trayectoria, dedicados a ofrecer a sus comensales platos elaborados con productos del mar y de la montaña; toma nota de esta selección que te ofrecemos a lo largo de la lectura de este post.

¿Qué caracteriza a la comida típica de Barcelona?

Tanto si te encuentras de paso por Barcelona como si eres residente de este lugar, te interesará conocer detalles interesantes de sus comidas típicas, ya que se trata de una región con una posición privilegiada en lo que a ingredientes y gastronomía se refiere.

Encontrarás muestras de la cocina catalana, donde se mezclan productos de mar y montaña de excelente calidad, además de otros como su paella originaria de Valencia que ha sido adaptada a esta localidad por ser en definitiva el arroz más famoso de toda España.

En Barcelona se comen platos típicos como pa amb tomàquet, escalivada, calçots y su salsa, suquet de peix, bombas, arroz negro, bikini y coca catalana, entre muchos otros que están disponibles en sus mejores restaurantes.

¿Cuáles son los restaurantes más recomendados de Barcelona?

Los lugares para disfrutar de la mejor comida barcelonesa en un ambiente agradable son los siguientes:

  •         Zenith Brunch & Cocktails ubicado en la Gran Vía de les Corts Catalanes, 633, 08010 Barcelona España.
  •         Jara Sushi Take Away disponible en Carrer De Pàdua, 84 Local 2, 08006 Barcelona España.
  •         Vrutal en la Rambla del Poblenou No 16 Bajos 4, 08005 Barcelona España.
  •         BelleBuon que encontrarás en la Travessera de Gràcia 441, 08025 Barcelona España.
  •         Jara Sushi Take Away en la Carrer De Pàdua, 84 Local 2, 08006 Barcelona España.
  •         Con Gracia accesible en la Martinez de la Rosa 8, 08012 Barcelona España.
  •         La Cala Barceloneta ubicada en Carrer de l’Escar, 18, 08039 Barcelona España.
  •         El Jardí de L’Abadessa, al que tendrás acceso dirigiéndote a la Carrer de l’Abadessa Olzet, 26, 08034 Barcelona, España.

¿Qué comer al visitar Barcelona?

Esta capital catalana es el destino turístico elegido gracias a sus atractivos culturales, históricos, paisajes naturales, actividades de ocio y en especial su gastronomía; lo que la ha convertido en el lugar ideal para foodies; precisamente por contar con chefs de alta calidad que elaboran las mejores muestras de su arte culinario.

Encontrarás desde platos suculentos hasta exóticos que satisfacen a los paladares más exigentes; siendo algunos de los que no puedes dejar de probar en restaurantes como los que te hemos recomendado anteriormente, los que se citan a continuación:

  •         Pan amb tomàquet, un pan con tomate que es considerado como el mejor invento de todos los tiempos.
  •         Butifarra, un embutido grueso, elaborado con carne de cerdo condimentada. Se puede consumir crudo, frito o asado a la parrilla; de cualquier forma en que sea preparado es una delicia.
  •         Escalivada, plato tradicional compuesto de verduras, preparado con base de pimientos, tomates asados, aceitunas negras, ajo, perejil, patatas, berenjenas y más; ideal para comensales veganos.
  •         Calçots, una variedad de cebolletas tiernas consumidas en primavera o finales del invierno acompañadas de salsas.
  •         Bikini, una comida con nombre peculiar que es sencillamente un sándwich mixto compuesto por queso y jamón, popularizado como bocadillo de originario de Francia pero que puede ser preparado con una maestría única en Barcelona.
  •         Arroz negro, muy tradicional en las zonas del Mediterráneo y que nunca falta en los mejores restaurantes de Barcelona. Sus ingredientes además del arroz, son la sepia, mariscos, ajos, cebollas y hasta tomate en función de los gustos del chef que lo prepare.
  •         Bocadillo de calamares, una muestra de que se puede comer rico con pocos ingredientes. Este plato es sencillo y nutritivo, preparado de forma artesanal con productos frescos propios de la región como el pan con calamares rebozados en aceite de oliva.

Son muchos los lugares para comer bien en Barcelona y más larga aún es la lista de platos que puedes elegir al visitarlo.

Platos típicos de México

Los platos típicos de México son el resultado de una mezcla de culturas, basándose especialmente en alimentos consumidos a lo largo de los años por mexicanos nativos, como es el caso de los frijoles, maíz y pimientos cosechados en diferentes regiones y realmente económicos. No obstante, cuentan con muchas combinaciones que puedes descubrir a lo largo de la lectura de este post.

Características de la gastronomía mexicana

La cocina mexicana es reconocida a nivel mundial porque pica y sabe, gracias a que luego de la conquista de esta nación se añadieron carnes de animales provenientes de Europa, que se adaptan a sus recetas milenarias que han pasado de generación en generación.

La primordial característica de los platos típicos de México es su diversidad; con recetas propias de cada uno de sus estados, pero en todas ellas nunca falta el chile, frijol y maíz; acompañados a su vez por el jitomate.

Otro detalle de este tipo de cocina es que no presenta mayores diferencias entre los platos cotidianos y los gourmet; pero cuenta con algunos festivos como es el caso de los tamales o el mole.

La gastronomía mexicana cuenta con detalles de influencia barroca debido a su mestizaje culinario, lo que les ha permitido combinar a la perfección arroz, tomates, maíz, chile, cereales, cebolla, jitomates, chile, verduras, nopales, chocolates, carnes rojas y más; dando origen a platos picosos y llenos de auténtico sabor.

Platos típicos de México

La cocina tradicional mexicana cuenta con una historia vibrante, ligada a su cultura y valores autóctonos que se reflejan a su vez en la elaboración de sus platos típicos; tales como los que señalan a continuación:

  •         Mole, una salsa preparada con diferentes ingredientes en función de la tradición de cada casa; pero para la cual se emplean diferentes tipos de chile, chipotle, pimienta gorda, clavo, comino, canela, chocolate, anís, cacahuate, nuez pecana, almendra, ajonjolí, pasas, tomate, ajo, pepitas y más.
  •         Pozole blanco, un guiso de carne de cerdo, especialmente de su cabeza; combinada en adecuadas cantidades con maíz cacahuazintle seco, sal, salsa picante, jugo de limón, lechuga, cebolla picada, orégano molido, rábanos rebanados y chile piquín molido.
  •         Chiles en Nogada, un plato consumido especialmente en las fechas patrias, muy colorido; donde con ingredientes verdes como el perejil se simboliza la independencia, mientras que el blanco de la nogada creada por nuez de castilla representa la religión y con granos rojos de granada se establece la unión entre los pueblos.
  •         Tamales, un alimento típico mexicano realizado con harina de maíz rellena de ingredientes como carne, pollo o vegetales; todos cocidos en un paquete formado por hojas bien del propio maíz o de carrizo, chilaca, papantla, plátano o milpa.
  •         Tlayuda, unas tortillas de gran tamaño muy bien tostadas que se rellenan de frijoles, carne seca enchilada, chorizo y otros ingredientes como aguacate, cecina, quesillo y hasta mariscos.
  •         Tacos, son tortillas usualmente de maíz, realizadas de forma delgada y con capacidad para doblarse, conteniendo dentro de ellas diferentes ingredientes lo que dan origen a los tacos al pastor, de canasta, dorados, de guiso, de carne asada, de carnitas, de barbacoa, de suadero y más.
  •         Totopos, son aperitivos ideales para cualquier ocasión, en forma de trozos de tortillas de maíz fritos, muy crujientes y deliciosos. Se utilizan para acompañar el guacamole.
  •         Escamoles, un plato exótico de la comida mexicana que debes probar. Los escamoles son larvas de hormiga guijera difíciles de criar y por ende un manjar no muy barato pero digno de todo buen comensal, que cuenta con mayor cantidad de proteínas que la carne.
  •         Chapulines, son saltamontes pequeños que se consumen fritos como ingrediente de tacos, quesadillas o simplemente en forma de snack; con altas propiedades nutricionales y además sumamente frecuentes dentro de los platos típicos de México.

Ya ves que cuando te hablan de la cocina mexicana pueden venirte a la mente los tacos y las enchiladas; pero déjate seducir por todos los platos típicos que te hemos mencionado a lo largo de esta lectura.

Hoja Santa, restaurante de cocina mexicana en Barcelona

Con el nombre de Hoja Santa se identifica un restaurante dedicado a ofrecer a sus comensales deliciosos platos de la cocina mexicana en la ciudad de Barcelona, España, bajo la dirección de Paco Méndez y Albert Adrià. Descubre todo lo que debes saber sobre su trayectoria a lo largo de la lectura de este post.

¿Qué es Hoja Santa restaurante?

Es un restaurante dedicado a la elaboración de platos representativos de la gastronomía tradicional mexicana, donde se demuestra un estilo imposible de replicar; más aún al considerar que nunca será igual comer en Barcelona que en Michoacán.

Pero para comensales a los que les gusta probar de todo, no es justo renunciar a un delicioso flan que pueden degustar mientras reciben la suave brisa del Mediterráneo; por lo que el sitio indicado para hacerlo es precisamente en el restaurante Hoja Santa.

Quienes han tenido el placer de visitar sus instalaciones y saborear los diferentes platos que son parte de su amplio menú indican que el lugar es el resultado de la visión personal del chef Paco Méndez a cargo de su cocina y quien presenta la gastronomía mexicana de una forma muy particular, empleando para ello un filtro para que se ajusten a diferentes tipos de comensales.

Hoja Santa es un restaurante que nació en el año de 2014 como parte del grupo elBarri, gestionado por Albert Adrià y los hermanos Iglesias, por lo que su cocina cuenta con un sello inconfundible.

No obstante, cerró sus puertas en el año 2020 como parte de un traspaso; convirtiéndose a partir de ese momento en el restaurante Come.

La trayectoria del restaurante Hoja Santa se caracterizó por brindar a sus clientes una variada carta con antojitos y más; en los que se degustaron cócteles sólidos, ricas botanas y aperitivos que incluían las aceitunas de cantina acompañadas con chipotle o los adictivos chicharrones de cerdo, la anguila ahumada y otras delicias para el paladar.

Especialmente para los días sábados contaba con su versión de cocido a la mejicana, servido en un vuelco y accesible por tan solo 55 euros; además de otros platos de verduras, legumbres y carnes con los que obtuvo una estrella Michelin.

Sus instalaciones eran relativamente pequeñas pero repletas de detalles decorativos que acompañados con una luz tenue lo hacían muy acogedor; además contaba con la peculiaridad de que al llegar sus comensales, todo el equipo de cocina se reunían para saludarles.

La cocina mexicana de vuelta

El placer de degustar platos exquisitos de la alta cocina mexicano se mantuvo en la zona del Paralelo barcelonés, pues Paco Méndez decidió abrir el restaurante Come en el lugar anteriormente ocupado por Hoja Santa situado en el número 54 de la Avenida Mistral.

Tal como se indicó anteriormente, en el año 2020 se traspasó la propiedad de Hoja Santa de elBarri a este famoso chef mexicano, quien prestaba sus servicios como jefe de cocina, logrando el mérito de obtener una estrella Michelin.

Su sueño de dar a conocer la gastronomía mexicana, continúa al lado de su esposa Erinna Mariciano; ofreciendo en esta ocasión un nuevo formato culinario; que es parte de la experiencia adquirida, durante más de diez años de trabajo al lado de Albert Adrià.

La apertura del restaurante Come representa una continuación del proyecto de cocina iniciado durante la creación de Hoja Santa, con más de 500 recetas creadas a lo largo de 5 años, a las que se sumaron las de su taquería Niño Viejo.

La época de la pandemia permitió que Paco Méndez ampliara sus conocimientos culinarios para mejorar sus formas de cocinar, la cuales compartía con Albert Adrià; pero ahora trabajará con su esposa; quien fuera pastelera en Hoja Santa.

Su restaurante, como se indicó, se llama Come y es simplemente un acrónimo de cocina mexicana; donde se combinan las palabras “comer y ven” del cual se puede encontrar información en Instagram bajo la identificación de Come by Paco Méndez.